Objeto de estudio de la psicología
Objeto: El ser humano desde su integridad.
La conducta del ser humano se estudia desde sus dimensiones:
- Biológico
- Cognitivo
- Emocional
- Social
Supone que la mente y el cuerpo tienen una relación de interdependencia, y que el comportamiento es alimentado por la percepción sensorial basado en la fisiología.
Es el estudio de procesos fisiológicos y cómo afectan a la conducta.
Cognitivo
Se encarga de cómo el procesamiento de la información influye en la conducta.
Su objetivo es saber la relación que tienen los diferentes procesos mentales en la adquisición del conocimiento usando procesos psicológicos como la memoria y la percepción.
Las emociones son un pilar fundamental en la vida del ser humano así que ve cuáles son los efectos de las emociones en cada persona. Las emociones básicas como la tristeza, la alegría, el miedo, la ira, la sorpresa y el asco, junto al resto de emociones configuran nuestro comportamiento.
La psicología social se encarga de estudiar la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de se entorno social.
Se estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio.
Se estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio.
Ponte a prueba y
Referencias:
Abelino. T. (2016). Psicología social. Lugar de publicación: Significados. Recuperado de: https://www.significados.com/psicologia-social/
Olmedo.A. (2018). Emociones. Lugar de publicación: La mente es maravillosa. Recuperado de:https://lamenteesmaravillosa.com/bienestar/emociones/
Cuesa. M. (2014). Lugar de publicación: Importancia. Recuperado de: https://www.importancia.org/psicologia-cognitiva.php
Comentarios
Publicar un comentario