Entradas

PSICOLOGÍA

Imagen
     Unidad 1  ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? La psicología es la ciencia que investiga sobre la conducta y los procesos mentales de animales y de los individuos. La palabra proviene del griego psique (alma) y logía (estudio).  La psicología es una ciencia y utiliza el método científico para analizar y evaluar la realidad, acercándose a esta con procedimientos de observación sistemática de la realidad y la elaboración de hipótesis explicativas.                                                                                         Escucha aquí Ponte a prueba y  La psicología puede dividirse en psicología básica, la cual tiene la función de generar nuevos conocimientos respecto a los fenómenos psicológ...

Antecedes históricos de la psicología

Imagen
LA PSICOLOGÍA COMO FILOSOFÍA  La psicología surge a partir de la filosofía, en la Edad Antigua con Sócrates. Aparece  con el fin de incluir el método empírico a la hora de enfrentar las preguntas que se plantea la filosofía. Por ello, la filosofía ha aportado a la psicología diversos conceptos como la sensación, percepción, inteligencia y la memoria.  No fue hasta el siglo XIX con Wilhem Wundt que se trató a la psicología como una ciencia.                     Da click aquí:                        Historicidad de la psicología Escucha aquí       Ponte a prueba  y                                       Referencias Monroy. Z. (2012). Historia de la psicología. Lugar de publicación : Facultad de psicología, UNAM. R...

Objeto de estudio de la psicología

Imagen
Objeto: El ser humano desde su integridad.  La conducta del ser humano se estudia desde sus dimensiones: Biológico Cognitivo Emocional  Social                                                                                           Biológico   Supone que la mente y el cuerpo tienen una relación de interdependencia, y que el comportamiento es alimentado por la percepción sensorial basado en la fisiología.  Es el estudio de procesos fisiológicos y cómo afectan a la conducta.                                                                     ...

Psicología como una ciencia

Imagen
Escuela Estructuralista y Escuela Funcionalista Las primas escuelas en abordar la psicología como una ciencia fuera las escuelas estructuralista y funcionalista. Escuela Estructuralista  Edward Titchener, el principal estrucutralista, dio a la psicología su primera definición como una ciencia del estudio de la experiencia mental, de la conciencia, para ser estudiada por introsopección. Se dedica a estudiar la estructura del cerebro  Estudia procesos mentales para medirlos  y cuantificarlos La principal herramienta es la introspección  Ocupa 3 factores: sensaciones, afectos  e imágenes  Estudiaban lo que se observa Escuela Funcionalista Surgió como una escuela psicológica que se centra más en lo práctico Es la ciencia de la vida mental de los fenómenos y sus condiciones  El ser humano es un ente que dependiendo del contexto tiene una función  Estudia las operaciones y procesos psíquicos Tiene un soporte en la teoría evolu...

Escuelas Contemporáneas de la Psicología

Imagen
Las escuelas Contemporáneas de la psicología son 1. Conductismo  Escuela encargada al análisis del comportamiento de los humanos y animales y se focaliza en la conducta observable.                                                                                                     Autores: Ivan Pavlov           Edward Thorndike           John B. Watson           Burrhus F. Skinner 2. Psicoanálisis Tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconsciente que se originan en la niñez Autores: Sigmund Freud               Car...

Conductismo

Imagen
Corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales. El conductismo estudia las conductas y comportamientos, no los estados mentales, por ellos, ls conductas determinan que el aprendizaje deriva de una cambio de conducta. AUTORES  Ivan Pavlov   Fue el primero en estudiar los reflejos o estímulos condicionados y en determinar el "condicionamiento clásico".  El experimento más conocido de Pavlov es el de salivación anticipada de los perros cuando veían u olían la comida, posteriormente consiguió esta salivación anticipada al oír el sonido de un metrónomo, un timbre, una campana o el estímulo de la luz Un estímulo incondicionado es el que no requiere aprendizaje para provocar una respuesta, provoca una respuesta incondicionada. Si se empareja repetidamente el estímulo incondicionada (la comida) con un estímulo neutro (campana), el estímulo neutro provocará la...

Psicoanálisis

Imagen
¿Qué es el psicoanálisis? Método creado por el neurólogo Sigmund Freud que tiene como objetivo la investigación y tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. Escucha aquí  ↙ Juega aquí     Referencias Grauss. L. (2013). Psicoanálisis. Lugar de publicación: Conceptos. Recuperado de: https://www.significados.com/psicoanalisis/ García. J. (2015). Sigmund Fe¿reud: El psicoanalista. Lugar de publicación. Psicología y mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/biografias/sigmund-freud-vida-obra-psicoanalista Guerri. M. (2014). ¿Qué es el psicoanálisis?. Lugar de po¿ublicación: Psicoactiva. Recuperado de: https://www.psicoactiva.com/blog/psicoanalisis-enfoque-psicoanalitico-la-psicologia/ Olivares. P. (2011). Aportes de Melanie KleinyAnna Freud al psicoanalisis. Lugar de puublicaión...